¿Por qué se utiliza este tipo de cláusula en las financiaciones?
La reserva de dominio es una cláusula habitual en los contratos de financiación de vehículos. Se emplea para garantizar que el coche no cambiará de propietario hasta que se haya pagado la totalidad del crédito. De esta manera, la entidad financiera se asegura de tener un respaldo legal en caso de impago. Este mecanismo protege sus intereses y evita que el coche pueda venderse sin su consentimiento.
La reserva de dominio es una limitación legal que impide vender el vehículo hasta liquidar el contrato de financiación.
Pasos para comprobarlo tú mismo
Solicita un informe en la DGT
Accede a la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico y solicita un informe del vehículo con matrícula o bastidor.
Consulta el apartado de limitaciones
Revisa si el informe muestra alguna anotación en "Limitaciones de disposición" que indique reserva de dominio.
Registro de Bienes Muebles
Si necesitas más información detallada, acude al Registro de Bienes Muebles de tu provincia.
Verifica la anotación exacta
Comprueba si el informe menciona expresamente la existencia de reserva de dominio activa.
Solicita cancelación si procede
Si ya has pagado el coche, solicita el levantamiento de la reserva a la financiera.
Presenta la documentación
Lleva el certificado de cancelación y modelo 965 al Registro para eliminar la anotación.
Solicítalo en la DGT de manera totalmente gratuita
Solicitar el informe reducido de un vehículo en la sede electrónica de la Dirección General de Tráfico es un proceso gratuito y sencillo. Solo necesitas conocer la matrícula del coche o el número de bastidor. Este informe ofrece información básica, pero es suficiente para saber si hay una reserva de dominio vigente. Para obtener datos más completos, puedes solicitar el informe detallado, que tiene un pequeño coste.
¿Qué información ofrece y cómo interpretarla?
Datos clave del informe de la DGT
- Titular del vehículo
- Situación administrativa
- Existencia de cargas o embargos
- Reserva de dominio registrada
- Historial de ITV y kilometraje
El apartado «Situación administrativa» del informe indicará si el coche tiene limitaciones para su transferencia. Si aparece una mención a la reserva de dominio, significará que existe una inscripción activa que impide vender el vehículo hasta que se cancele. Este dato es clave antes de realizar cualquier compra.
¿Cómo saber qué financiera tiene la reserva de dominio de un coche?
Para conocer qué entidad financiera está asociada a la reserva, deberás consultar el Registro de Bienes Muebles correspondiente a la provincia donde se matriculó el coche. Allí se encuentra la inscripción de la financiación y se indica la empresa titular del contrato. También puedes pedir este dato en tu entidad bancaria si eres el comprador original.
Reserva de dominio vs Carga financiera
Reserva de dominio
Impide transferir el vehículo
Se elimina al pagar la financiación
Registrada en el Registro de Bienes Muebles
Usual en financiaciones de coches nuevos
Carga financiera
Puede ser embargo u otra carga
No siempre impide la venta
Puede derivarse de deudas o impagos
Debe consultarse en la DGT
Ambos términos implican restricciones, pero no son lo mismo. La reserva de dominio está vinculada a contratos de financiación, mientras que las cargas pueden derivar de múltiples causas, incluyendo embargos por impagos.
Datos
En el Registro de Bienes Muebles se registra la autoridad emisora de la reserva, incluyendo nombre de la financiera, fecha de inscripción y condiciones. Para cancelar esta reserva deberás aportar un certificado de pago total emitido por la entidad financiera, además del modelo 965 que deberá presentarse en el registro.
¿Qué ocurre si compras un coche con reserva de dominio?
Comprar un coche con reserva de dominio sin saberlo puede traerte problemas legales y económicos. No podrás hacer el cambio de titularidad y la entidad financiera seguirá teniendo derechos sobre el vehículo. Por eso, siempre se recomienda consultar el informe de la DGT antes de cerrar la compraventa. Si el coche tiene esta carga, deberá cancelarse antes de hacer cualquier trámite de traspaso.