Google Maps permite a los conductores recibir alertas sobre la presencia de radares fijos y móviles durante la navegación, ayudando a conducir con mayor seguridad y evitando infracciones por exceso de velocidad. Activar estas notificaciones es sencillo y proporciona información visual y sonora sobre los tramos donde se han detectado radares, aunque existen limitaciones legales que es importante conocer antes de utilizarlas.
Activación de aviso de radares: ¿Cómo configurar Google Maps?
Las alertas de Google Maps vienen activadas por defecto, lo que si que tendrás que hacer es activar el sonido para que te indique cuándo te estás aproximando a un radar tanto fijo cómo móvil. Para activar el sonido lo único que tienes que hacer es pulsar sobre el icono del altavoz que se encuentra en la parte inferior derecha una vez pones la ubicación a la que quieres llegar y activar el sonido.
Una vez activadas, las alertas se presentan de manera visual en el mapa mediante iconos y, al acercarse a la zona de radar, se emiten notificaciones sonoras que advierten al conductor. La precisión de los radares móviles depende de los reportes de otros usuarios y no muestra su ubicación exacta, cumpliendo con las restricciones establecidas por la DGT. En el siguiente enlace te explicamos cómo funcionan los radares de velocidad.
Tipos de radares y visualización en Google Maps
Google Maps distingue entre distintos tipos de radares para que el conductor pueda anticiparse a ellos:
- Radares fijos: representados por un ícono de cámara naranja que indica su posición exacta.
- Radares móviles: indicados mediante un ícono azul que señala zonas aproximadas basadas en reportes de otros usuarios.
- Avisos sonoros: al acercarse a un radar, la app reproduce un sonido y un aviso visual en la pantalla.

Limitaciones legales y normativa vigente
La DGT establece que la ubicación exacta de radares móviles no puede ser compartida por aplicaciones de navegación, ya que mostrarla podría fomentar el incumplimiento de normas de tráfico. Google Maps cumple esta normativa mostrando solo zonas aproximadas y permitiendo a los usuarios reportar la presencia de radares móviles de manera comunitaria.
¿Cómo añadir radares a Google Maps?
Google Maps permite a los usuarios colaborar añadiendo alertas de radares móviles para mejorar la información de tráfico en tiempo real. Para hacerlo, durante la navegación pulsa el botón de informe en la pantalla y selecciona “Radar”. Indica la ubicación aproximada y confirma el reporte. Esta información se comparte con otros conductores, generando alertas sonoras y visuales cuando se acercan a la zona. Los reportes tienen una duración limitada y se actualizan automáticamente para mantener la precisión sin violar la normativa de la DGT sobre radares móviles.
Alternativas y aplicaciones complementarias
- Waze: permite reportar y recibir alertas sobre radares móviles y accidentes en tiempo real.
- Aplicaciones de GPS específicas: algunas apps dedicadas de navegación incorporan avisos de radares fijos y móviles con información comunitaria.
Compatibilidad con dispositivos y sistemas de infoentretenimiento
Las alertas de radares en Google Maps son compatibles con Apple CarPlay y Android Auto integrándose con el sistema de infoentretenimiento del vehículo. Para activarlas, es necesario iniciar la navegación desde la app en el teléfono y asegurarse de que los ajustes de alertas estén habilitados, permitiendo recibir notificaciones sonoras y visuales directamente en la pantalla del coche.

Reportes de usuarios y actualización en tiempo real
Google Maps permite que los usuarios reporten radares móviles mientras circulan, contribuyendo a la actualización de la información en tiempo real. Cada reporte se valida automáticamente y tiene un tiempo de caducidad, garantizando que las alertas reflejen situaciones recientes. Esta función potencia la precisión de la app, aunque siempre se mantiene dentro de los límites legales establecidos por la DGT.




