En el mundo del tráfico rodado, el término «Coche Zombie Coche» se refiere a aquellos vehículos que, tras haber sido dados de baja temporalmente, continúan circulando de manera ilegal por las carreteras. Estos automóviles, aunque oficialmente no deberían estar en movimiento, son manejados por conductores que infringen la normativa vigente, creando varios problemas a nivel de seguridad, legal y medioambiental. El fenómeno ha ganado notoriedad en España, donde se ha convertido en un problema significativo que ha captado la atención de las autoridades.

Significado de Coche Zombie Coche

Los «Coches Zombie Coche» son vehículos que, pese a estar técnicamente fuera de circulación debido a una baja temporal, siguen utilizándose de forma indebida. La baja temporal es un estado en el que un vehículo no debe circular, generalmente solicitado por el propietario para evitar costes continuos como seguros e impuestos cuando no piensa usar el automóvil por un tiempo. Esta baja temporal puede ser revertida, permitiendo al dueño reactivar el coche sin necesidad de una baja definitiva, que es irreversible.

El problema surge cuando estos automóviles, en lugar de permanecer inmovilizados, continúan sus desplazamientos en un claro incumplimiento de las leyes de tráfico. Además de la ilegalidad, estos coches suelen no tener los papeles en regla, como el seguro o la ITV, lo que representa un peligro considerable tanto para sus usuarios como para otros conductores y peatones.

Características de un Coche Zombie Coche

Identificar un Coche Zombie Coche no siempre es sencillo, pero existen ciertas características que pueden ayudar a reconocer estos vehículos irregulares. En primera instancia, suelen carecer de seguro vigente y de una Inspección Técnica de Vehículos (ITV) actualizada, ambos requisitos indispensables para circular legalmente. Esta falta de regulación hace que estos coches sean un riesgo latente en las carreteras, al no contar con las revisiones técnicas que garanticen su óptimo funcionamiento.

Por otra parte, es común que estos vehículos presenten un estado de deterioro avanzado, ya que los propietarios suelen optar por no invertir en reparaciones o mantenimientos necesarios. Asimismo, algunos de estos coches pueden lucir matrículas antiguas o incluso carecer de ellas, otro indicador de su situación irregular. En términos medioambientales, estos autos también pueden representar un problema, ya que, en ausencia de controles, podrían superar los límites permitidos de emisiones contaminantes.

Coche Zombie del Coche 2 | Avanti Renting

Síntomas de que un Coche Zombie Coche no funciona bien

Un Coche Zombie Coche puede mostrar diversos signos de funcionamiento defectuoso, derivados en gran parte de la falta de mantenimiento y revisión regular. Uno de los síntomas más evidentes es el deterioro visible de su estructura y componentes externos, como carrocería oxidada, neumáticos desgastados, o faros y luces rotas o no funcionales, afectando gravemente a la seguridad vial.

Internamente, estos vehículos podrían presentar problemas mecánicos serios como ruidos anormales del motor, dificultades en el arranque, pérdida de potencia o mayor consumo de combustible. Además, es frecuente que surjan averías relacionadas con la dirección o los frenos, sistemas vitales para la seguridad del vehículo. Estos problemas técnicos aumentan no solo el riesgo de accidentes, sino también las posibilidades de que el coche sea detectado por las autoridades durante controles de tráfico.

Sanciones por el uso de Coche Zombie Coche

El uso de un Coche Zombie Coche conlleva importantes sanciones legales y económicas. Una de las principales infracciones es circular sin el seguro obligatorio, lo cual puede acarrear multas que van desde los 601 hasta los 3.005 euros. Además, las autoridades tienen la potestad de inmovilizar el vehículo durante un período que podría extenderse hasta tres meses si el infractor es reincidente.

Otra violación frecuente es la falta de ITV, cuya ausencia puede resultar en multas de entre 200 y 500 euros, además de la posible inmovilización del vehículo hasta que se subsanen las deficiencias detectadas. Es clave entender que estos coches no solo suponen un riesgo inmediato en términos de seguridad, sino que también están involucrados en prácticas económicas y medioambientales nocivas que justifican la actuación y vigilancia constante por parte de la Dirección General de Tráfico y otras entidades reguladoras.

Artículos Relacionados

¡NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS OFERTAS SEMANALES!

    ";