El carter del coche es una pieza esencial en los motores de combustión interna de cuatro tiempos. Actúa como el depósito principal donde se almacena el aceite lubricante necesario para el correcto funcionamiento del motor. Localizado en la parte inferior del bloque motor, el carter garantiza que el aceite, una vez su función lubricante ha sido cumplida, regrese por acción de la gravedad para ser reutilizado en un ciclo continuo. Sin embargo, no todos los motores utilizan este sistema; los motores de dos tiempos, por ejemplo, mezclan el aceite directamente con el combustible, eliminando así la necesidad de un carter. Existen dos tipos principales de sistemas de carter: el carter húmedo y el carter seco, cada uno adaptado a diferentes necesidades de los vehículos.

Partes del Carter Coche

El carter de un coche está compuesto por varias partes esenciales que garantizan su correcto funcionamiento. La estructura básica del carter es tal que proporciona un espacio seguro y hermético para el aceite, además de proteger componentes críticos del motor del desgaste y de los elementos externos.

  • Cárter Superior: Esta es la parte del carter que está atornillada directamente al bloque motor, también conocida como cárter del cigüeñal. Su rigidez es crucial, ya que debe soportar las vibraciones y fuerzas generadas por el movimiento del motor.
  • Cárter Inferior: Conocido también como cárter de aceite, se fija a la parte superior mediante tornillos. Tiene una forma de cubeta que aloja el aceite del motor y dispone de un tapón en la base para facilitar el vaciado del aceite cuando sea necesario.
  • Tornillos y Juntas: Los tornillos conectan el cárter al motor y deben estar apretados adecuadamente para evitar deformaciones y fugas. Las juntas, fabricadas en diferentes materiales, sellan las uniones para asegurar la estanqueidad.
  • Cubre Cárter: Aunque no es parte directa del carter, este componente protege contra impactos externos que podrían dañar el carter y, por ende, el motor.

Funcionamiento del Carter Coche

El funcionamiento del carter es esencial para la lubricación y refrigeración del motor. La bomba de aceite succiona el lubricante desde la parte más baja del carter, asegurando así que todas las partes móviles del motor estén adecuadamente lubricadas y el rozamiento sea minimizado.

El ciclo comienza cuando el aceite se introduce al motor para lubricar los componentes internos como pistones, bielas y el cigüeñal. Luego, el aceite regresa al carter por gravedad, momento en el cual también se enfría al liberar el calor acumulado durante su paso por el motor. Esto es particularmente relevante en sistemas de carter húmedo donde la capacidad de enfriamiento es crucial para evitar sobrecalentamientos.

En motores que requieren un rendimiento excepcional, como los de vehículos deportivos, se emplea un sistema de carter seco. Aquí, el aceite se almacena en un depósito externo antes de ser succionado por la bomba, lo que garantiza un suministro constante incluso durante maniobras extremas.

Averías de Carter Coche más Frecuentes

A pesar de su diseño robusto, el carter puede experimentar varias averías que impactan negativamente en el rendimiento del motor. Una de las averías más comunes es la fisura o rotura del carter, generalmente causada por impactos externos como piedras o golpes en terrenos irregulares.

Otro problema frecuente es la pérdida de aceite debido a juntas deterioradas o mal instaladas. Estas fugas pueden ser difíciles de detectar a simple vista, por lo que se recomienda revisar periódicamente el nivel de aceite y cualquier indicio de manchas bajo el vehículo.

El aumento de presión dentro del carter es otro problema potencial. Este fenómeno ocurre principalmente cuando el aceite se sobrecalienta, generando gases que aumentan la presión interna. Los sistemas modernos suelen incorporar válvulas de despresurización para mitigar este problema, permitiendo que el exceso de presión se redirija a las cámaras de combustión para ser quemado.

Mantenimiento y Revisión del Carter Coche

El mantenimiento regular del carter es fundamental para prevenir averías y asegurar el buen funcionamiento del motor. Es esencial revisar periódicamente las juntas y tornillos del carter, asegurarse de que estén apretados correctamente y sin signos de desgaste.

Además, es aconsejable inspeccionar visualmente el carter y su cubierta, prestando especial atención a posibles daños o fisuras. Cambiar el aceite del motor regularmente también es crucial, ya que el aceite viejo puede contribuir al desgaste innecesario de las partes internas del carter y del motor.

Aunque el cambio de un carter no es una operación especialmente complicada, debe realizarse con cuidado. Es recomendable dejar esta tarea a un profesional que cuente con la experiencia necesaria para utilizar herramientas adecuadas, como una llave dinamométrica, garantizando así que los tornillos se aprieten al par recomendado por el fabricante.

    ¡NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS OFERTAS SEMANALES!

      ";