El Gnv Gas Natural Vehicular es un combustible alternativo utilizado en vehículos autopropulsados, que juega un papel crucial en la transición hacia una economía baja en carbono. Compuesto principalmente por metano, se presenta en dos formas: gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL). Esta nueva forma de combustible es más limpia, económica y respetuosa con el medio ambiente en comparación con los combustibles derivados del petróleo. Ofrece la ventaja de reducir significativamente las emisiones de dióxido de carbono, partículas sólidas y otros gases de efecto invernadero, además de contribuir a minimizar la contaminación acústica. Con el tiempo, ha ido ganando popularidad entre empresas de transporte, flotas de autobuses y particulares gracias a sus beneficios económicos y medioambientales.

Características del Gnv Gas Natural Vehicular

El Gnv Gas Natural Vehicular se caracteriza por ser un combustible más limpio y económico que los combustibles tradicionales. Al utilizarlo, las emisiones de dióxido de carbono y de partículas sólidas se reducen significativamente, lo cual contribuye a disminuir el efecto invernadero y la contaminación del aire. Este tipo de gas es más silencioso, lo que ayuda a reducir la contaminación acústica, particularmente en áreas urbanas.

En términos económicos, el Gnv es considerablemente más barato que la gasolina, a menudo costando hasta un 50% menos. Además, los vehículos que funcionan con Gnv tienen la ventaja de contar con la etiqueta ECO, lo que les permite circular sin restricciones por zonas urbanas, incluso cuando se activan protocolos anticontaminación. Esto convierte al Gnv en una opción práctica y sostenible para el transporte urbano y para quienes buscan reducir su impacto ambiental sin comprometer su movilidad.

Tipos de Gnv Gas Natural Vehicular

El Gnv Gas Natural Vehicular se presenta principalmente en dos formas: Gas Natural Licuado (GNL) y Gas Natural Comprimido (GNC). Ambos comparten las mismas ventajas en cuanto a composición y beneficios medioambientales, pero difieren en su forma de almacenamiento y transporte.

Gas Natural Licuado (GNL): Este tipo de gas se procesa para ser transportado y almacenado en fase líquida a presión atmosférica y a temperaturas extremadamente bajas, alrededor de -160 °C. Esto lo hace más adecuado para el transporte a largas distancias, ya que ocupa menos espacio y es más eficiente en términos de volumen.

Gas Natural Comprimido (GNC): En cambio, el GNC se almacena y transporta a altas presiones, generalmente entre 200 y 250 bar. Se utiliza principalmente como combustible para vehículos debido a su facilidad de manejo y menor requerimiento de infraestructura para el almacenamiento y la distribución.

Gnv Gas Natural Vehicular 2 | Avanti Renting

Funcionamiento del Gnv Gas Natural Vehicular

El funcionamiento del Gnv Gas Natural Vehicular en los automóviles es similar al de los motores a gasolina o diésel, pero utiliza el gas natural como fuente de energía. Este gas se almacena en tanques especiales dentro del vehículo y se envía al motor mediante un sistema de inyección adaptado para el uso de gas natural. La energía generada al quemar el gas natural impulsa el motor, permitiendo el movimiento del vehículo.

El uso del Gnv no solo es viable para vehículos nuevos, sino que también es posible adaptar vehículos que originalmente funcionaban con gasolina. Estas adaptaciones implican la instalación de tanques de almacenamiento de gas y otros componentes necesarios para el funcionamiento seguro y eficaz del sistema.

Instalación del Gnv Gas Natural Vehicular

Instalar un sistema de Gnv Gas Natural Vehicular en un automóvil requiere ciertas modificaciones técnicas que deben ser realizadas por profesionales capacitados. La instalación comienza con la colocación de uno o más tanques especiales que almacenan el gas a altas presiones. Estos tanques están diseñados para soportar condiciones extremas y garantizar la seguridad del vehículo y sus ocupantes.

Además, se debe instalar un sistema de inyección que permita la correcta dosificación del gas hacia el motor. Este sistema es crucial para asegurar una combustión eficiente y reducir la posibilidad de averías. Por último, el vehículo debe ser equipado con dispositivos de seguridad adicionales, como válvulas de cierre automático y sensores que detectan la presencia de gas.

La conversión a Gnv no solo es una inversión en sostenibilidad, sino que también es una medida económica a largo plazo, dado el menor coste del gas natural comparado con otros combustibles.

Artículos Relacionados

¡NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS OFERTAS SEMANALES!

    ";