El Impuesto de Matriculación de Coche, conocido formalmente como Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (IEDMT), es un tributo que se debe pagar en España cuando un coche (nuevo o usado) se matricula por primera vez. Este impuesto es calculado en base a las emisiones de CO2 del vehículo, lo que refleja la intención del gobierno de fomentar el uso de vehículos menos contaminantes. Los vehículos con emisiones inferiores o iguales a 120 g/km de CO2 están exentos del pago, mientras que aquellos con emisiones superiores deben abonar un porcentaje del valor del coche antes de impuestos, que oscila entre el 4,75% y el 14,75%.
Tipos
El Impuesto de Matriculación de Coche en España se estructura en función de las emisiones de CO2 del vehículo. Este sistema de clasificación busca tanto gravar a los vehículos más contaminantes como incentivar la compra de aquellos con menores emisiones. Así, se establecen varios tramos:
- 0%: Vehículos con emisiones menores o iguales a 120 g/km de CO2.
- 4,75%: Para emisiones entre 121 y 159 g/km de CO2.
- 9,75%: Emisiones de 160 a 199 g/km de CO2.
- 14,75%: Vehículos con emisiones de 200 g/km de CO2 o superiores.
Este esquema de tramos fue modificado tras la implantación de la normativa WLTP que proporcionó medidas de consumo y emisiones más realistas. Cabe destacar que los cambios en los tramos han implicado que actualmente un mayor número de vehículos esté sujeto al pago del impuesto.
Cómo Funciona
El funcionamiento del Impuesto de Matriculación de Coche se basa en el cálculo de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del vehículo, según el ciclo de homologación vigente. Para el cálculo del monto a pagar, se tiene en cuenta:
- El precio del vehículo sin IVA (precio franco fábrica y transporte).
- El porcentaje aplicable según el tramo de emisiones de CO2 homologadas por el fabricante.
Por ejemplo, si el precio de un coche sin IVA es de 30.000 euros y las emisiones de CO2 son de 126 g/km, debe pagarse un 4,75% de esta cantidad, lo que resulta en un impuesto de aproximadamente 1.425 euros. Este impuesto se abona solo una vez al comprar el coche, junto con el IVA, y es el concesionario quien normalmente gestiona la documentación necesaria.
Elementos
El cálculo y aplicación del Impuesto de Matriculación de Coche dependen de varios elementos fundamentales:
- Emisiones de CO2: El factor más crítico para la determinación del impuesto es el nivel de emisiones contaminantes del vehículo. Estas son medidas según la normativa vigente que determina tramos específicos.
- Base Imponible: Se refiere al precio del vehículo antes de impuestos. Este valor es utilizado como referencia para aplicar el porcentaje correspondiente del impuesto.
- Documentación: Se requiere del modelo 576 para la declaración de pago en caso de que sea aplicable el impuesto, y modelos 06 o 05 en supuestos de exención.
Además, también influyen las políticas de exención del impuesto, que pueden aplicarse en casos específicos como el de las personas con movilidad reducida, las familias numerosas o determinados vehículos industriales y comerciales.
Trucos y Consejos
Para gestionar el Impuesto de Matriculación de Coche de manera eficiente y, si es posible, reducir o evitar el gasto derivado de este, se pueden aplicar ciertos trucos y consejos:
- Elegir vehículos menos contaminantes: Optar por coches con menores emisiones de CO2, como los modelos híbridos o eléctricos, puede reducir significativamente el importe del impuesto o incluso eximirlo.
- Familias numerosas y personas con discapacidad: Existen bonificaciones del 50% para familias numerosas y exenciones totales para personas con discapacidad que se deben considerar al planificar la compra de un vehículo.
- Consultar a expertos: La asesoría de profesionales como gestores o asesores fiscales puede facilitar el proceso de matriculación y asegurar que se aprovechan todas las exenciones disponibles.
Al seguir estos consejos, no solo se puede minimizar el impacto económico del impuesto, sino también contribuir a un entorno menos contaminante al preferir vehículos más eficientes.