La transmisión DCT (Dual-Clutch Transmission), también conocida como transmisión de doble embrague, es un tipo de caja de cambios automática que incorpora dos embragues separados para ganar eficiencia y rapidez en el cambio de marchas. Estas transmisiones están diseñadas para ofrecer los beneficios de rendimiento de las transmisiones manuales junto a la suavidad y facilidad de uso característicos de las transmisiones automáticas. A diferencia de las transmisiones manuales tradicionales, una transmisión DCT puede cambiar de marcha en cuestión de milisegundos, lo que mejora la experiencia de conducción al permitir cambios más rápidos y suaves, y optimiza el ahorro de combustible.

Características de la transmisión DCT en coches

La transmisión DCT se distingue por varias características que la hacen muy atractiva para diversos modelos de coches. Una de sus características más sobresalientes es el uso de dos embragues para «precargar» la siguiente marcha antes de que se necesite, lo que permite cambios de velocidad muy rápidos y eficientes. Esto se logra gracias a un sistema que distribuye el uso de marchas pares e impares entre los dos embragues, lo que reduce significativamente el tiempo de cambio y prácticamente elimina la pérdida de potencia durante el proceso.

Además, existen dos tipos de embragues que se pueden usar en estas transmisiones: los embragues secos y los embragues húmedos. Los embragues húmedos son más comunes debido a que están bañados en aceite, lo que les permite manejar mejor el calor y proporcionar un acoplamiento más suave. Sin embargo, este tipo de embrague puede aumentar el costo de mantenimiento pues requiere más aceite en la caja de cambios.

Funcionamiento de la transmisión DCT en coches

El funcionamiento de una transmisión DCT combina elementos de transmisiones automáticas y manuales. En esencia, opera como dos transmisiones manuales paralelas que se accionan automáticamente. Uno de los embragues es responsable de transmitir el movimiento a las ruedas actuales, mientras que el segundo prepara la siguiente marcha. La transición entre las marchas ocurre en menos de una décima de segundo, garantizando un flujo constante de potencia del motor.

Mientras un embrague trabaja con las marchas pares, el otro lo hace con las impares. Esto significa que mientras el vehículo circula en una marcha par, la siguiente marcha impar ya está preparada para ser acoplada, y viceversa. Este mecanismo es gestionado por una centralita que determina cuál marcha es la más adecuada según parámetros como la velocidad del vehículo o la presión ejercida sobre el acelerador, eliminando la necesidad de intervención directa del conductor.

Transmision Dct del Coche 2 | Avanti Renting

Averías más frecuentes en la transmisión DCT de coche

A pesar de sus múltiples ventajas, la transmisión DCT no está exenta de posibles averías. Un problema recurrente en estos sistemas es la dificultad para cambiar de marcha suavemente, lo que puede deberse a fallos en el sistema electrónico de gestión de la transmisión. Los sensores o actuadores que controlan los embragues pueden deteriorarse con el tiempo, resultando en cambios bruscos o en la imposibilidad de realizar el cambio de marcha.

Otro problema común es el desgaste de los embragues, especialmente en modelos que emplean embragues secos. Este desgaste puede conducir a un deslizamiento del embrague o a la imposibilidad de transmitir la potencia del motor a las ruedas. En transmisiones con embragues húmedos, es crucial mantener un nivel adecuado de aceite, ya que la falta de lubricación puede provocar un sobrecalentamiento y fallos en el acoplamiento.

Trucos y consejos para el mantenimiento de la transmisión DCT

Para prolongar la vida útil de una transmisión DCT, es esencial realizar un mantenimiento adecuado y seguir una serie de recomendaciones. En primer lugar, es fundamental garantizar que el nivel de aceite de la transmisión se encuentra en el rango adecuado, especialmente en sistemas que utilizan embragues húmedos. Este aceite debe ser reemplazado periódicamente según las indicaciones del fabricante, ya que su deterioro puede afectar gravemente el funcionamiento de la transmisión y aumentar el desgaste de los componentes.

Además, los conductores deben estar atentos a los síntomas que puedan indicar problemas con la transmisión, como ruidos inusuales, cambios bruscos o vibraciones. Ante cualquier anomalía, se recomienda acudir a un taller especializado para realizar una revisión exhaustiva del sistema. Un uso correcto del vehículo, evitando cambios bruscos de velocidad y sobrecargas innecesarias, también contribuirá a evitar problemas con la transmisión DCT.

Artículos Relacionados

¡NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS OFERTAS SEMANALES!

    ";